0.0 de 5 (0 Votos)

Sistemas alimentarios y dietas alternativas: ¿beneficio o daño?

pxhere.com

Recientemente, un número cada vez mayor de personas está comenzando a pensar en un estilo de vida saludable y en uno de sus componentes más importantes: una nutrición adecuada. Hay muchas conversaciones y opiniones sobre este tema, y ​​cada vez más se escuchan conceptos nutricionales alternativos que tienen raíces que se remontan a una historia profunda, pero que no encajan en las ideas tradicionales. Cada uno de ellos tiene lados positivos y negativos. Sin embargo, la parte del sentido común está presente en todos. Para ayudarlo a comprender cómo cada concepto difiere entre sí y cuáles son las características principales de cada uno de ellos, hemos dedicado el artículo presentado.

Así que echemos un vistazo más de cerca a cada concepto.

 

Ayuno terapéutico

El concepto de ayuno terapéutico se basa en la capacidad de una persona heredada de antepasados ​​antiguos para soportar normalmente largos períodos de ayuno. La gente ha hablado de los efectos curativos de este proceso en todo momento. Como medicamento, también fue mencionado por Avicena e Hipócrates. Pero, a pesar de ello, este concepto tiene tanto partidarios como detractores, que llevan más de un siglo discutiéndolo.

La idea principal de esta teoría es la abstinencia total de la ingesta de alimentos durante un tiempo determinado (desde un día hasta 3-4 semanas). Y la base del efecto del ayuno terapéutico es el estrés que experimenta el cuerpo, cuyo resultado es la activación de todos los sistemas del cuerpo, el aumento del metabolismo y la descomposición activa de las toxinas. Juntos, esto tiene un efecto rejuvenecedor y fortalecedor en el cuerpo.

Hoy en día, el ayuno terapéutico se utiliza para prevenir el proceso de envejecimiento, prolongar la longevidad, rejuvenecer, aumentar la actividad física e intelectual y mejorar el bienestar general. Además, con la ayuda de este método, las personas se curan de enfermedades alérgicas, gastrointestinales y cardiovasculares, así como también eliminan el exceso de peso y los problemas mentales.

Los aspectos negativos del hambre curativa se consideran una sensación constante de hambre, debilidad. Pero este problema se resuelve bebiendo agua con jugo de limón y complejos vitamínicos. Los expertos recomiendan con mayor frecuencia recurrir a un ayuno de 26 horas, durante el cual debe cargar el cuerpo con una actividad física suave, tomar una ducha de contraste e ir al baño.

 

Nutrición de los ancestros

La base del concepto de nutrición ancestral es una predisposición heredada de los ancestros a dietas especiales, es decir, al uso de alimentos no procesados ​​térmicamente. El concepto bajo consideración consta principalmente de dos componentes: una dieta de alimentos crudos y una dieta seca.

Dieta de alimentos crudos: una dieta basada en el uso de productos lácteos y vegetales crudos procesados ​​​​térmicamente. Gracias a dicha nutrición, los nutrientes inalterados se absorben y la sensación de saciedad con la comida llega más rápido que cuando se come la comida "incorrecta". Como resultado, una persona comienza a consumir menos alimentos. Una dieta de alimentos crudos se usa a menudo para reducir el peso corporal, prevenir enfermedades de los sistemas excretor y cardiovascular. A pesar de que hoy en día hay muchos crudívoros, los partidarios de la medicina científica recomiendan seguir esta dieta solo por un tiempo muy corto.

Comer en seco es otra dieta a la que la gente ha recurrido en el pasado. Consiste en el hecho de que una persona come solo alimentos, pero no bebe líquidos. Hoy en día, se recomienda comer en seco en casos muy raros, durante el tratamiento de enfermedades intestinales especiales. De lo contrario, es mejor no recurrir a esta dieta, porque la abstinencia prolongada de la ingesta de líquidos definitivamente provocará deshidratación.

 

Vegetarianismo

Sistemas alimentarios y dietas alternativas: ¿beneficio o daño?

pixabay.com

El concepto de vegetarianismo es una de las teorías alternativas de nutrición más antiguas, en la que se excluye o limita por completo el consumo de alimentos de origen animal. El vegetarianismo se basa en alimentos vegetales. En general, existe un vegetarianismo estricto y no estricto. Con una dieta estricta, se excluyen absolutamente todos los alimentos de origen animal. Con no estricto (killless), solo esa parte, que es el producto de la matanza de animales y aves.

Según la filosofía vegetariana, comer productos de origen animal es contrario a la estructura de los órganos digestivos humanos y sus funciones, lo que resulta en la acumulación de sustancias tóxicas en el cuerpo, lo que provoca enfermedades crónicas. La alimentación vegetal, a su vez, es ideal y contribuye a un estilo de vida digno.

Gracias al vegetarianismo se reduce el riesgo de aterosclerosis, se normaliza la presión arterial, se previenen enfermedades intestinales, se mejora la función hepática y se producen otros cambios positivos. Sin embargo, a pesar de esto, muchos científicos creen que el vegetarianismo estricto es la razón por la cual el cuerpo no recibe suficientes proteínas, ácidos grasos, hierro y otros nutrientes. Para proporcionarlos al cuerpo, es necesario consumir una gran cantidad de alimentos vegetales, lo que en sí mismo sobrecarga el sistema digestivo, lo que significa que existe la posibilidad de desarrollar deficiencia de proteínas, hipovitaminosis y disbacteriosis, una deficiencia de nutrientes y aminoácidos.

Es por esta razón que el vegetarianismo estricto como dieta se recomienda solo por un corto tiempo como dieta de contraste o de ayuno. El vegetarianismo no estricto, incluido el consumo de leche, huevos, etc., es perfectamente aceptable.

 

El principal factor nutricional

El concepto del principal factor nutricional se basa en la opinión de que el cuerpo debe ser alimentado regularmente con uno o varios factores nutricionales. Cualquier otro se considera secundario y, por lo tanto, excluido o ignorado. Incluso un no especialista comprenderá que con una dieta de este tipo, el cuerpo experimentará una escasez constante de algunas sustancias específicas que le son indispensables. Y los partidarios de la medicina científica generalmente argumentan que simplemente no puede haber ningún factor nutricional principal, porque el cuerpo humano necesita recibir el complejo más completo de todas las sustancias, que solo puede ser proporcionado por una dieta equilibrada racional.

 

Separar los alimentos

El concepto de nutrición separada implica que hay productos que son compatibles e incompatibles. Lo principal que se tiene en cuenta aquí es la digestión, y no se tienen en cuenta otras características de la interacción y absorción de sustancias en el tracto gastrointestinal. Los defensores de la nutrición separada creen que es imposible combinar alimentos con almidón y proteínas, ya que la digestión de las proteínas se produce en la parte inferior del estómago en un ambiente ácido y los almidones en la parte superior, gracias a la enzima de la saliva, que requiere un ambiente alcalino. Un ambiente ácido inhibe la actividad de las enzimas y se detiene la digestión de los alimentos ricos en almidón. En cuanto a los alimentos ácidos, no debe consumirse con alimentos ricos en almidón y proteínas, porque esto afecta negativamente a la enzima gástrica pepsina. Esto significa que los procesos de descomposición comienzan en los alimentos con proteínas y el cuerpo simplemente no absorbe los alimentos ricos en almidón. Las frutas dulces y el azúcar también se deben comer por separado de todos los demás alimentos.

Sin embargo, muchos nutricionistas tienden a argumentar que no hay diferencia entre lo que una persona come primero y lo que come al final, y la digestión en sí ocurre mecánicamente. La comida en sí siempre debe ser variada.

 

Índices de Nutrición

Sistemas alimentarios y dietas alternativas: ¿beneficio o daño?

pixabay.com

La esencia del concepto de índices alimentarios es el valor de los productos alimenticios, que representan para el cuerpo la suma de sus indicadores químicos constituyentes. Pero la aplicación de este concepto en realidad hace que muchos productos de calidad ambigua se consideren intercambiables, lo que genera el peligro de dietas desequilibradas, ya que el principio fundamental no es el equilibrio de nutrientes, sino los valores índice.

La dieta más común que refleja a la perfección los principios anteriores es la dieta del espectáculo. Un punto en él es igual a 30 kcal. Todos los productos solo deben juzgarse en función de su contenido energético, independientemente de su composición química. Cualquier sustancia (carbohidratos, grasas, proteínas e incluso alcohol) son factores intercambiables, lo que en principio no puede serlo.

 

Drogas "imaginarias"

Las personas que se adhieren al concepto de drogas "falsas" creen que los productos individuales tienen propiedades curativas. Esta se convierte en la razón por la cual cualquier producto comienza a publicitarse activamente y se elogian sus propiedades. El producto empieza a recomendarse como una panacea apta para todos. Un ejemplo ideal es la locura de las personas por comer huevos de codorniz, semillas germinadas, etc. La efectividad de este concepto es fácil de discutir, ya que el cuerpo humano es un sistema complejo, que es simplemente imposible tener un impacto significativo en un solo producto.

 

Energía "viva"

Sistemas alimentarios y dietas alternativas: ¿beneficio o daño?

pixabay.com

La primera información sobre el concepto de energía "viva" apareció a principios del siglo XIX. Sus partidarios son personas que están firmemente convencidas de que el cuerpo humano (y cualquier ser vivo) es un receptáculo de una energía inmaterial especial. Esta sustancia se transmite de forma inexplicable, pero tiene un gran impacto en la actividad vital del organismo. La única explicación material más o menos adecuada para este proceso puede ser el hecho de que cuando los humanos y los animales toman alimentos vegetales, hay una transferencia de energía transmitida a las plantas por los rayos del sol. Es decir, de hecho, la energía "viva" es la energía del sol.

 

Absolutización de la optimalidad

Los partidarios del concepto de absolutización de la optimización hacen todo lo posible para descubrir y designar la composición de dicha dieta que sería la más óptima para una persona, es decir, sería igualmente efectiva para todas las funciones de su cuerpo. En otras palabras, la búsqueda de la dieta ideal está en marcha. Un ejemplo adecuado es el concepto de "Convinance", popular en Europa, donde los principios de un estilo de vida saludable se combinan con los principios de una nutrición adecuada y dietas populares, así como una filosofía especial. Además, ahora se ha puesto de moda llevar un estilo de vida fitness, cuyos componentes son directamente el propio estilo de vida saludable, la práctica de deporte y la alimentación más saludable.

Entonces, ¿qué podemos decir en conclusión? Como puede ver, hoy en día la humanidad está seriamente preocupada por la nutrición, es decir, qué tipo de dieta debe seguir para tener un efecto extremadamente positivo en su cuerpo, promover la longevidad y la buena salud. Qué opción elegir por ti mismo, por supuesto, tú decides. Además, ya conoces las ventajas y desventajas de cada concepto. No solo debe entregarse definitiva e irrevocablemente a la opción elegida. Pruebe lo que le parezca más aceptable. Presta atención a cómo reacciona tu cuerpo. Con el tiempo, podrá componer su concepto ideal, que incluso puede constar de varios.

Fuente: 4brain.ru

INTERESANTE