
Hoy en día, la empresa sueca Candela es considerada líder mundial en la producción de barcos eléctricos con hidroalas. Su amplia experiencia ha permitido desarrollar el único barco P-8 Voyager. Gracias a la tecnología de hidroalas, Candela P-8 Voyager puede volar sobre el agua a altas velocidades.
Candela P-8 Voyager es el primer barco con una gran autonomía, que permite a sus pasajeros viajar por los canales urbanos sensibles a las olas o sobre los delicados arrecifes de coral de manera silenciosa, económica y sin dejar rastro.
Candela P-8 Voyager está basado en el popular barco eléctrico Candela C-8 (el próximo video se tratará de él). Aquí se utiliza una tecnología de hidroalas similar que puede cambiar el ángulo de inclinación, permitiendo así alcanzar una velocidad de hasta 30 nudos (casi 56 km/h).
El barco es ideal para áreas donde es especialmente difícil maniobrar debido a la fuerte oscilación. Entre estos lugares, por cierto, se incluye Venecia, donde se presentó el P-8 Voyager.
Las lanchas rápidas convencionales tienen grandes motores de combustión interna y consumen enormes cantidades de gasolina. Cuando sus cascos desplazan el agua, se crean olas que erosionan la costa y dañan los arrecifes de coral y otros ecosistemas vulnerables. Otros problemas son los derrames de petróleo, las emisiones y la contaminación acústica.
Según informes sobre la Gran Barrera de Coral, el ruido de los motores de las lanchas incluso puede provocar la muerte prematura de los peces debido al estrés.
A pesar de que los efectos negativos de las lanchas motoras son bien conocidos, no había existido una alternativa sostenible, al menos hasta ahora. Con seis pasajeros y dos tripulantes, la lancha eléctrica Candela P-8 Voyager lleva el transporte acuático comercial a un nuevo nivel.

Haga clic en la imagen para ampliarla | candela.com

Haga clic en la imagen para ampliarla | candela.com
Candela P-8 Voyager está construido en Suecia utilizando revolucionarias hidroalas controladas por computadora, que reducen el consumo de energía en un 80 % en comparación con las lanchas motoras tradicionales. Deslizándose sobre el agua, el barco consume solo alrededor de 25 kW de su motor a una velocidad de crucero de 20 nudos (37 km/h).
Las hidroalas son clave para lograr la gran autonomía y alta velocidad de los barcos eléctricos. La embarcación eléctrica P-8 Voyager tiene un alcance de 2 a 3 veces mayor que cualquier otra lancha eléctrica rápida. Pero el gran beneficio de esta tecnología es la preservación del frágil entorno marino, ya que el movimiento de la embarcación es casi imperceptible para los habitantes submarinos.
«Es absurdo viajar por ecosistemas hermosos y frágiles, desde Venecia hasta las Bahamas, en lanchas rápidas que queman 200 litros de gasolina por hora y crean enormes olas. Con la nueva lancha eléctrica Candela P-8 Voyager, queríamos crear una embarcación de exploración eléctrica sin concesiones. Tienes el rendimiento, puedes estar en crucero durante más de 2 horas, pero prácticamente sin impacto negativo en el medio ambiente», dice Erik Eklund, Director Ejecutivo de Candela para embarcaciones comerciales.

Haga clic en la imagen para ampliarla | candela.com
El sistema de hidroalas C-FOIL para este barco fue desarrollado por más de 50 ingenieros de Candela con experiencia en la producción de vehículos aéreos no tripulados, la industria aeroespacial y el software. A una velocidad de 16 nudos (casi 30 km/h), el controlador de vuelo a bordo ajusta automáticamente el ángulo de ataque del ala para proporcionar la sustentación necesaria para el despegue. Las alas C-FOIL crean una ola de no más de 5 centímetros.
Para los pasajeros que viajan en la cabina con aire acondicionado del P-8 Voyager, el mareo es cosa del pasado. Las hidroalas activas se ajustan 100 veces por segundo con la ayuda de sensores y computadoras para proporcionar un viaje suave incluso en las olas.

Haga clic en la imagen para ampliarla | candela.com

Haga clic en la imagen para ampliarla | candela.com
El motor ultracompacto C-POD fue diseñado específicamente para los barcos de la empresa con hidroalas. Los motores sumergibles dobles accionan directamente las hélices que giran en direcciones opuestas. No hay transmisión, lo que significa que no hay ruido, no hay aceite, no hay refrigerante, y no se requiere mantenimiento. Un breve video sobre su construcción se muestra a continuación.
El Candela C-POD es el motor para barcos más eficiente y duradero jamás creado. El fabricante afirma que el motor C-POD de 50 kW puede funcionar durante 3000 horas sin mantenimiento. Esto es muy notable en comparación con los motores de combustión interna que requieren mantenimiento cada 100 horas. Al atracar el barco, las hidroalas se retraen en el hueco del casco para un fácil almacenamiento y atraque, así como para evitar el crecimiento de organismos marinos en ellas.
La autonomía con una sola carga se declara de hasta 90 km a una velocidad de 20 nudos (37 km/h). A una velocidad más alta (22 nudos), la autonomía es de 40 millas náuticas (74 km). El barco está equipado con la batería más avanzada para embarcaciones jamás creada. La batería de 69 kW·h combina una gran autonomía eléctrica y el tiempo de carga más rápido. El tiempo de carga es de 40 minutos a 50 kW de corriente continua. Por ejemplo, una carga completa es suficiente para un crucero por toda la bahía de San Francisco.
La producción del barco Candela P-8 Voyager comenzó a finales de 2022. El precio es de 450,000 euros.
Mientras tanto, la empresa promete lanzar a finales de 2023 el ferry eléctrico con hidroalas Candela P-12 para pasajeros. Formará parte de la flota de transporte público de Estocolmo en 2024 como piloto en una de sus rutas principales. Al ser un 400 % más eficiente energéticamente que cualquier otra embarcación rápida, el Candela P-12 consume menos energía por pasajero-kilómetro que un autobús eléctrico híbrido.

Haga clic en la imagen para ampliarla | candela.com