La intuición es una brújula invisible que nos ayuda a orientarnos en el mundo, tomando decisiones basadas en sensaciones y presentimientos internos. Es posible que haya notado cómo, a veces, la primera impresión resulta ser la más precisa, o cómo un sentimiento inexplicable sugiere el camino correcto.
Esta prueba está diseñada para ayudarle a comprender cuánto sintoniza con su propia intuición. Responda a las preguntas con sinceridad, sin pensar demasiado en cada una. Los resultados de la prueba pueden abrir nuevas facetas de su mundo interior y darle pistas sobre cómo desarrollar aún más esta habilidad importante.
Prepárese para un viaje fascinante a las profundidades de su subconsciente.
¿Qué tan desarrollada está su intuición?
En cada pregunta, elija una de las opciones de respuesta ofrecidas
Resultado de la prueba
Resultado de la prueba"Revísese"
¡Hola!
Su resultado de la prueba "Revísese"
Resultado de la prueba
¿Quiere hacer esta prueba otra vez? Haga clic aquí
Recomendaciones generales para el desarrollo de la intuición
- Práctica de mindfulness: La permanencia consciente en el momento aumenta la sensibilidad a las señales internas.
- Escuche su cuerpo: Las sensaciones físicas a menudo acompañan a los presentimientos intuitivos.
- Desarrollo de la empatía: Comprender las emociones de los demás fortalece la percepción intuitiva de situaciones sociales.
- Evite la sobrecarga de información: La información excesiva puede silenciar las señales intuitivas; tome descansos en el consumo de información.
Cómo desarrollar la intuición
- Para aprender a captar el significado profundo de las cosas y tomar decisiones correctas, dedique solo 15 minutos al día a la siguiente práctica sencilla. Ordene desactivar la lógica y oriéntese únicamente por su percepción emocional de la tarea en cuestión. Esto permitirá que el subconsciente libere todas sus reservas y, por lo tanto, sugiera movimientos no triviales y sorprendentes.
- Intente predecir cómo terminará cierto evento deportivo.
- Intente adivinar qué canción sonará a continuación en el canal de música de la radio.
- Al encender la televisión, apague el sonido. Con los ojos cerrados, intente comprender qué sucede en la pantalla (pelea, pausa publicitaria, persecución, escena romántica, número musical, noticiero, etc.).
- Cuando suena el timbre del teléfono o la puerta, intente adivinar quién es. Sin embargo, no se sienta frustrado si no lo consigue de inmediato. Considérelo un juego.
- Imagínese en el lugar de otra persona, tratando de adivinar sus acciones y pensamientos. Luego, vea qué tan precisas fueron sus suposiciones.
- Es beneficioso realizar ejercicios meditativos de entrenamiento diariamente: acomodado cómodamente en una silla y totalmente relajado, intente no pensar en nada, concentrándose solo en su respiración. Luego, comience a contar lentamente hasta mil, visualizando vívidamente paisajes hermosos y pacíficos en su mente. En ese estado, a veces pueden surgir respuestas a preguntas que le han estado preocupando. En general, permita que sus pensamientos se acomoden en su mente y verá cuántas soluciones posibles surgen. Escríbalas y estúdielas detenidamente: seguramente encontrará la mejor opción.
- Otro ejercicio meditativo. Imagine a una persona cuya relación le preocupa (puede ser incluso un desconocido que recientemente le haya interesado). Imagine que usted es esa persona. No solo asuma su apariencia, sino que trate de asumir plenamente su ser. Intente comprender lo que quiere, lo que siente, lo que piensa, en qué intereses vive. No estaría mal si mentalmente imitara sus movimientos y habla. Lo principal es que comience a sentirse como si todos sus pensamientos fueran los suyos.
Recuerde que la intuición es una habilidad que se puede desarrollar y perfeccionar. Es un complemento valioso para el pensamiento racional y puede enriquecer considerablemente su vida, ayudándole a tomar decisiones más equilibradas y armoniosas.